sábado, 8 de junio de 2013

EL CABALLERO OSCURO: LA VERDADERA HISTORIA DE BATMAN





"Cuando un autor sitúa a su
personaje más allá de los límites
geográficos donde lo ideó, del
tiempo histórico que lo alumbró
y, además, alcanza el reconocimiento
de sus contemporáneos y
las generaciones siguientes:
puede estar seguro de haber
creado un personaje clásico y
universal.
Y eso es lo que ha sucedido con
BATMAN."


En 2009, Batman (también conocido como El Caballero Oscuro, El Hombre Murciélago o El Cruzado Enmascarado) cumplió 70 años tan joven, aguerrido y guapo como en sus orígenes. Y ya que hablamos de sus inicios, retrocedamos en el tiempo para saber cómo nació el atormentado personaje, hoy mito, hoy leyenda.

Durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial, viene a este mundo de penas y alegrías el ilustrador Robert Kahn, conocido artísticamente como Bob Kane. Influenciado por la fascinación que sentía por las tiras cómicas del diario Daily News, donde trabajaba su padre, el pequeño Robert soñaba con ser un dibujante de éxito.

Sus primeras obras, de corte humorístico, se fueron publicando en diferentes editoriales hasta llegar a la actual DC (Detective Comics), donde se empezó a gestar su personaje más preciado. Paralelamente a su entrada en DC, Kane conoce a otro apasionado de los cómics y sobre todo del guión. Se trata de Bill Finger, el gran olvidado en la paternidad de la imagen final de Batman.

El nacimiento del Caballero Oscuro respondió a la necesidad de aprovechar el filón del éxito que estaba provocando la publicación de las historias de otro superhéroe mítico en la misma editorial: SUPERMAN. Así, Bob Kane se rebanó los sesos y puso toda la carne en el asador para poder crear otro best-seller como el Hombre de Acero.

Rebuscó antiguas ideas e incorporó nuevos influjos para ello. Pero su boceto se parecía demasiado a la imagen de Superman, debía ajustarla. Y cuatro son las influencias básicas que tuvo para llegar a la ilustración tal y como la conocemos hoy:

La primera fue Leonardo Da Vinci y su dibujo del hombre alado que Kane vio de pequeño. La segunda fue otro personaje mítico de cómic: El Zorro (el antifaz, la doble vida, el hecho de ser un hombre rico y seductor en su faceta pública). La tercera fue una película de misterio titulada El murciélago Susurra. No hace falta decir porqué.

Finalmente, la cuarta, y no por ello menos importante, las sugerencias claves que su amigo y guionista original Bill Finger le hizo (perfilar las orejas de la máscara, el color azul oscuro del traje antes rojo, el nombre de Bruce Wayne). Una pena que esta evidente coautoría le fuera reconocida de forma póstuma.


(Tomado de http://www.expocomic.com/blog/wp-content/uploads/2010/02/Avance_batman_low.pdf)


No hay comentarios:

Publicar un comentario